lunes, 24 de agosto de 2009

¿Qué pagamos cuando nos conectamos?


Cuando nos conectamos a Internet realizamos diversos pagos. Al proveedor le pagamos por el servicio de abrirnos la puerta a internet. Existen diferentes precios, de acuerdo con la cantidad de horas de navegación por mes, o si se trata de navegación libre. El precio también varía de acuerdo con el ancho de banda contratado. Pero no pagamos al proveedor del servicio. También pagamos el costo de la conexión. Las campañas telefónicas cobran los pulsos telefónicos utilizados en las llamadas de internet por conexión telefónica, o bien, cobran una especie de "peaje" a los datos, cuando se trata de conexiones con la tecnología DSL.

Como vimos al hablar de la brecha digital, la posibilidad, o no, de estar conectado, establece realmente la brecha entre los conectados y los no conectados, los inforicos y los infopobres. La posibilidad de conectarse está relacionada con las posibilidades económicas y también con cuestiones geográficas. Las tecnologías de cable MODEM y de ADSL no están disponibles en todos los lugares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario