lunes, 24 de agosto de 2009

El protocolo de internet


La forma de comunicación de las maquinas conectadas a internet es a través del protocolo conocido como TCP/IP. En realidad, se trata de dos protocolos diferentes. TCP (del ingles transfer control protocol, protocolo de control de transito) e IP (del ingles internet protocol, protocolo de internet).

No es nada sencillo lograr que computadoras conectadas en diferentes partes del mundo se comuniquen entre si, ya que utilizan sistemas operativos diferentes y los usuarios hablan lenguas diferentes lo que caracteriza al transito de la información por internet es el transito por paquetes.

Cuando un servidor tiene que mandar información a otra computadora, lo que hace es fragmentar la información como las partes de un rompecabezas. Cada paquete lleva registrada la dirección de la computadora de destino y la información para poder armar de nuevo la totalidad, y así va atravesando los diferentes nodos en la red hasta llegar a la computadora de destino. Al llegar a la computadora de destino se rearma el contenido de acuerdo con la información de los paquetes.

El IP es el encargado de movilizar los paquetes de información entre nodo y nodo hasta que llegan a la computadora de destino. Cada computadora conectada a internet tiene un numero, una dirección propia, que consiste en un numero de 4 bytes, es decir, cuatro grupos de ocho números binarios.

El protocolo de control de transito se encarga de controlar el transito exitoso del paquete de información entre el servidor y el cliente. Cada vez que un paquete de información es recibido en la computadora, se envía un "recibo de confirmación". Si el recibo no llega, el servidor concidera que el paquete de información se perdió y lo reenvía.



No hay comentarios:

Publicar un comentario