
en afrikaans, «cola de mono» (aapstert)
en alemán, «cola de mono» (Klammeraffe o Affenschwanz)
en bielorruso, «caracol» (ślimak)
en búlgaro, «monito» (majmunsko)
en catalán, arrova. También se utiliza «ensaimada», (ensaïmada (uso muy poco frecuente)).
en coreano, «caracol acuático» (gol-baeng-i o dalfaengi)
en checo y eslovaco, «arenque» (zavináč)
en chino (putonghua), «ratoncito» (xiao lao shu) o «marca de ratón» (lao shu hao)
en danés, «a – con-trompa» (snabel-a)
en esperanto, «mono araña» (atelo), «caracol» (heliko), «signo de cantidad exacta» (po-signo) o «a envuelta» (volvita a)
en estonio, «marca comercial» (kommerstsmärk)
en euskera, «a envuelta» (a bildua)
en finés, a veces «cola de gato» (kissanhäntä) o «marca miau» (miukumauku), pero usualmente ät-merkki o at-merkki
en francés, «caracol» (escargot, muy poco frecuente) o «arroba» (arrobas o arobase (uso comun)) o at
en frisio, «cola de mono» (apesturtsje)
en griego, «patito» (papi o to pap’aki)
en hebreo, «tarta alemana arremolinada» (s(h)trudel)
en holandés, «cola-de-mono» (apenstaartje)
en húngaro, «gusano» o «larva» (kukac)
en italiano, «caracol» (chiócciola)
en japonés, «marca de at (refiriéndose al at inglés)» (atto maaku)
en lituano, «comercial et» (at comercial)
en noruego, «alfa enroscada» (alfa-krøll)
en polaco, «mono», (małpa)
en portugués, arroba
en rumano, «cola de mono» (coada de maimuta)
en ruso, «perrito» (sobachka)
en serbio, «mono» (majmun) o «a loca» (ludo a)
en sueco se dice «a con trompeta(de elefante)» (snabel a)
en turco, «rosa» (gül)
en alemán, «cola de mono» (Klammeraffe o Affenschwanz)
en bielorruso, «caracol» (ślimak)
en búlgaro, «monito» (majmunsko)
en catalán, arrova. También se utiliza «ensaimada», (ensaïmada (uso muy poco frecuente)).
en coreano, «caracol acuático» (gol-baeng-i o dalfaengi)
en checo y eslovaco, «arenque» (zavináč)
en chino (putonghua), «ratoncito» (xiao lao shu) o «marca de ratón» (lao shu hao)
en danés, «a – con-trompa» (snabel-a)
en esperanto, «mono araña» (atelo), «caracol» (heliko), «signo de cantidad exacta» (po-signo) o «a envuelta» (volvita a)
en estonio, «marca comercial» (kommerstsmärk)
en euskera, «a envuelta» (a bildua)
en finés, a veces «cola de gato» (kissanhäntä) o «marca miau» (miukumauku), pero usualmente ät-merkki o at-merkki
en francés, «caracol» (escargot, muy poco frecuente) o «arroba» (arrobas o arobase (uso comun)) o at
en frisio, «cola de mono» (apesturtsje)
en griego, «patito» (papi o to pap’aki)
en hebreo, «tarta alemana arremolinada» (s(h)trudel)
en holandés, «cola-de-mono» (apenstaartje)
en húngaro, «gusano» o «larva» (kukac)
en italiano, «caracol» (chiócciola)
en japonés, «marca de at (refiriéndose al at inglés)» (atto maaku)
en lituano, «comercial et» (at comercial)
en noruego, «alfa enroscada» (alfa-krøll)
en polaco, «mono», (małpa)
en portugués, arroba
en rumano, «cola de mono» (coada de maimuta)
en ruso, «perrito» (sobachka)
en serbio, «mono» (majmun) o «a loca» (ludo a)
en sueco se dice «a con trompeta(de elefante)» (snabel a)
en turco, «rosa» (gül)
No hay comentarios:
Publicar un comentario