martes, 22 de junio de 2010

Correo Electrónico


Correo electrónico, o e-mail (electronic mail), es un servicio que permite enviar y recibir mensajes rápidamente (cartas electrónicas), mediante el protocolo SMTP,. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una dirección de correo electrónico.
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com. Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @, donde la @ significa "pertenece a..."; en cambio, una dirección de página web no. Por ejemplo, mientras que http://www.servicio.com/ puede ser una página web en donde hay información (como en un libro), persona@servicio.com es la dirección de un correo: un buzón a donde se puede escribir.
Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago).
Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad: unos incrustada en cada mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo.
Los correos de pago normalmente ofrecen todos los servicios disponibles. Es el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión. También es muy común que una empresa registradora de dominios venda, junto con el dominio, varias cuentas de correo para usar junto con ese dominio (normalmente, más de 1).
Escritura del mensaje
Se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón. Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le pedirá como mínimo tres cosas:
Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje
Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo
El propio mensaje: CC copia de carbónico. Campo CCO: copia de carbónico oculta

domingo, 20 de junio de 2010

Diferentes Blogs, Diferentes Mundos...


Los BLOGS se han convertido en una de las innovaciones más utilizadas y aprovechadas por los usuarios internautas. A pesar de los millones de blogs existentes, el principio básico de los blogs ha quedado siempre intacto. Aún con la cantidad de diferentes blogs que se encuentran por internet hoy en día; audioblogs, videoblogs, fotoblogs, o moblogs, el afán de comunicación prevalece en todos ellos de una forma u otra. Sabemos que cada persona es un mundo, pero con ello también lo es cada blog personal, debido a su forma de ser y a su manera de comunicación.
Los fotoblogs son para mi uno de los tipos de blogs más interesantes, pues una simple foto puede significar para cada persona algo único e intransferible. "Ojos de un solo gato" o "Cuando me miras" son algunos fotoblogs que con sus fotografías saben hacer reflexionar a aquellos que se atreven a mirarlas. Otro gran blog que detalla la vida de la actriz americana Marilyn Monroe (Norma Jean Baker) a través de la cámara es Sugarland. Videolol es un divertido videoblog en el que se publican videos graciosos y que valen la pena ver. ¡¡Y para todos aquello que no estén introducidos en el mundo de los blogs les aconsejo que `googleen´internet para encontrar todos estos tipos de blogs!!

jueves, 27 de mayo de 2010

Chat


Chat
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
Descripción

Son muchas las acepciones de la palabra chat, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos los clientes de chat (como, por ejemplo, X-Chat, ChatZilla (el cliente de Mozilla/SeaMonkey o el mIRC); éstos usan el protocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat. Otros son protocolos distintos pero agrupados en la mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Jabber o ICQ, entre los más conocidos, o también el servicio SMS de telefonía móvil.Actualmente Orkut de Google cuenta con un servicio de Chat en línea.También se puede incluir aquí el peer-to-peer. Es muy usado, además, el método webchat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes a través de una página dinámica de Internet, o usando el protocolo "IRC" si se trata de un applet de Java.
El verbo chatear

A raíz del uso de la palabra chat, posteriormente entre los usuarios se originó la palabra chatear para indicar la acción de establecer una cibercharla. Aun así, chatear no fue reconocido por la Real Academia Española como verbo relacionado con la informática sino hasta junio del 2007, cuando se reconoce como una comunicación por Internet (hasta entonces, chatear indicaba, en el DRAE, únicamente la acción de tomar chatos (de vino). Similar actitud asume el Diccionario Panhispánico de Dudas 2005 (publicado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de Lengua Española), que asienta el uso del verbo chatear, definiéndolo como "mantener una conversación mediante el uso de mensajes electrónicos" (véase el documento de editorial Espasa).
Usuarios del chat

Es común que los usuarios del chat (que suelen denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios de este tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros y otros medios escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas (short words), simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía

Versiones de Internet Explorer


La siguiente es una reseña histórica del navegador web gráfico Internet Explorer de Microsoft, desarrollado durante 8 versiones principales, incluyendo la 1.0 (1995), 2.0 (1995), 3.0 (1996), 4.0 (1997), 5.0 (1999), 6.0 (2001), 7.0 (2006) y 8.0 (2009). Para conocer más sobre los cambios específicos entre cada versión, véase además versiones de Internet Explorer.
Internet Explorer es soportado mayormente en la plataforma Microsoft Windows, pero algunas versiones tenían compatibilidad con el sistema operativo Apple Macintosh (ver Internet Explorer para Mac). Para más información sobre la versión específica para UNIX, ver Internet Explorer para UNIX


Navegadores de internet.


Son dos de los navegadores que más usuarios han ganado al llegar el ballot screen a Windows junto a Opera que llegó a crecer en un 150%.
Google Chrome sigue con una cuota de crecimiento gracias a la perdida de usuarios de Firefox que optan por quedarse con un navegador en ciernes.
Es evidente que Google ha trabajado duro en el lanzamiento de un software muy seguro ante varias pruebas de seguridad.
NetMarketShare ha podido medir el tráfico y el crecimiento llegó a triplicarse por tres en 12 meses.
Mientras, otros navegadores como Internet Explorer también bajan en el que es el primer trimestre de 2010, igual que Safari.
La comparativa de ReadWriteWeb muestra que Google Chrome en Abril de 2009 llegó a 6,94% y en Abril de 2010 llega al 17,89%.
En el caso de Firefox, este ha perdido con la llegada de Chrome, teniendo que bajar del 54,36% en 2009 a 38,95% en 2010.
//

fuente: http://www.noticias2d.com/2010/05/26/google-chrome-gana-usuarios-gracias-a-firefox/

¿que pagamos cuandos nos conectamos?



Tarjeta Internet: si necesitas conectarte de vez en cuando a Internet desde tu PC y eres cliente de tarjeta, con la Tarifa Diaria pagarás 3 € al día, solo los días que te conectes. A partir de los 30 MB se tarifica en bloques de 30 MB/3 € hasta un máximo de 12 euros diarios, a partir de los cuales la tarifa es totalmente plana

Internet explorer 9


Microsoft lanza una nueva versión del navegador Internet Explorer
(AFP) – 05/05/2010
NUEVA YORK — El grupo informático Microsoft anunció el miércoles el lanzamiento experimental de la próxima versión de su navegador, Internet Explorer 9, mientras que sufre una caída de este segmento del mercado.
Los programadores tienen acceso desde el miércoles a la 'IE9 Platform Preview', encargada de explotar lo mejor posible las posibilidades del estándar HTML5 para un acceso más rápido a los sitios de internet.
Microsoft prepara Internet Explorer 9 en un momentos en el que su cuota de mercado entre los navegadores de internet se encuentra debajo del 60%, cuando hace dos años se encontraba por encima del 75%, según la consultora de marketing Net Applications.
La porción de mercado de Internet Explorer 9 está evaluada en 59,95%, muy por delante de Firefox, de la fundación Mozilla (24,59%).
El navegador Chrome, lanzado por Google a fines de 2008, cuenta con un 6,73% de acceso a internet, por encima del navegador Safari de Apple (4,72%) y el noruego Opera (2,30%).